Ayúdame a poner palabras: el lenguaje y la comunicación
Responsables: Judith Lamolda y Aida Macià
“… esta construcción no es el resultado de un trabajo consciente, sino que tiene lugar en lo más profundo del inconsciente. El niño empieza este trabajo en la sombra del inconsciente; allí desarrolla el lenguaje y se fija como una adquisición permanente”
María Montessori
Preguntas:
-
¿Cómo tenemos que hablar a nuestro hijo/a? ¿Cómo tenemos que escucharle?
-
¿Cómo tenemos que marcarle los límites?
-
¿De qué manera podemos ayudarle a expresar sus emociones?
-
¿Cómo podemos ser un buen modelo para nuestro hijo/a?
-
¿Qué recursos tenemos para ayudarle a comunicarse?
-
¿Cómo podemos elegir un buen cuento? ¿Qué canciones cantamos?
-
¿Qué sucede cuando en casa o en nuestro entorno interviene más de un idioma?
-
¿Adquiere todo lo que escucha? ¿Qué hacemos con esas palabras malsonantes?
-
Si vamos más allá del vocabulario simple... ¿los niños/as de esta edad tienen la capacidad de aprender las diferentes especies de tiburones o los monumentos de la antigua Grecia?
-
¿Cómo promover que ya desde bebés entiendan que en una conversación intervienen varios participantes?
-
¿Cómo les afecta que hablemos de ellos delante suyo? ¿Cómo lo hacemos?
Los fundamentos del lenguaje se crean durante los primeros años de vida y facilita la creación de un buen vínculo entre padres, madres e hijos. La calidad del lenguaje de su hijo/a estará influenciado por la riqueza del lenguaje que hay en su entorno y por su respuesta en relación a su esfuerzo para hablar. Con la interacción simple y natural y respondiendo a su hijo/a verán que se convierte en una persona que puede comunicarse con confianza.
Servicio de guardería: Se ofrece servicio de guardería para aquellas familias que ya vienen al colegio. El horario será de 17h a 18.30h previa inscripción.
Actividad ya realizada
Hora: de las 17 a las 18.30h
Lugar: Altillo del edificio del 03
Otros aspectos a tener en cuenta:
Estos talleres están dirigidos a padres y madres con hijos/as de 0 a 3 años. Plazas limitadas.
Para las familias que no sean del colegio el precio de cada taller es de 10 euros por persona. Para padres y madres del colegio y padres y madres exalumnos es gratuito.